
Mangiare, amare, cantare e digerire sono i quattro atti di quell'opera comica che è la vita.
Ingredientes
-
400 gr Bocaditos de Vacuno
-
200 gr Jamón ahumado de PragaEn su falta podéis utilizar un bacon ahumado
-
2 vasos Vino blanco seco
-
Perejíl
-
2 Cebolla dorada
-
2 cucharas Harina
-
1 vaso Caldo casero de Carne
-
50 gr Mantequilla
-
QB Sal
-
QB Pimienta
Instrucciones
La receta de hoy
Los Bocconcini di Manzo alla Rossini, son una receta a base de carne de vacuno en una salsa a base de mantequilla, vino blanco y harina.
Es un plato que tiene en si dos texturas bien definidas: la de la carne, solida pero al mismo tiempo tierna con las fibras bien definidas y la de la salsa, cremosa y muy sabrosa.
El Genio de Rossini
La receta de hoy es un homenaje a uno de los compositores mas brillantes del panorama musical italiano.
Pocas personas saben que paralelamente a la vida de compositor, Rossini cultivaba la pasión para la cocina y la buena comida. Tenía un carácter variable. En si convivían la alegría, el gusto por el buen comer, una enorme fantasía pero también la ira, la depresión, la vagancia. Tuvo una vida que se puede fácilmente dividir en dos partes. Abandonó las escenas a la edad de 37 años, justo después la puesta en escena del Guglielmo Tell ( William Tell, Guillermo Tell). Fueron muy pocas las obras publicadas después, pero muchísimas escritas por sus amigos y por su familia.
Después de su retirada de las escenas se dedicó a la cocina, al buen comer. Modificó muchas recetas denominándolas “Alla Rossini”. Se preocupaba de hacer llegar los ingredientes directamente de su lugar de origen. Hay dos anécdotas que mas que otras dan una imagen alegre e irónica del maestro.
Dos anécdotas
Un hecho ocurrido durante una visita de Wagner en la residencia de Passy.
Se cuenta que Rossini, durante la charla con el compositor alemán, se levantase cuatro o cinco veces de la silla para ir en la otra habitación.Cuando el invitado preguntó al maestro que estuviera haciendo él contestó que tenía un lomo de corzo y tenía que humedecerla continuamente. En el libro “Con sette note”, de Edoardo Mottini, se cuenta que un admirador, viendo el Maestro tan alegre y pacifico, le preguntó: – Maestro, usted ha llorado nunca? Rossini contestó:
– Claro, una noche en un barco en el lago de Como. Estabamos para cenar y yo estaba manejando un estupendo pavo con trufas. En aquella ocasión lloré muchísimo y con mucha pena. El pavo deslizó y se cayo en el lago!
Cortar la cebolla y el jamón. Poner la cebolla a dorarse con la mantequilla con una sartén. De que esté un poco hecha poner el jamón y dejar hacer por unos diez minutos.
Pasados estos minutos añadir la harina y remover añadiendo el vino. Aumentar el fuego y hacer que hierva unos minutos siempre removiendo.
Añadir la carne, el caldo, el sal y la pimienta. Remover con cuidado que no se formen grumos. Bajar la intensidad del fuego y dejar cocer por una media hora.
Ir probando de vez en cuando controlando también que no se haya pegado nada en el fondo. A mitad de cocción añadir perejil al gusto.
Una vez listo servir y Gustar!
Buon Appetito
Ingredientes
400 gr Bocaditos de Vacuno | |
200 gr Jamón ahumado de Praga | |
2 vasos Vino blanco seco | |
Perejíl | |
2 Cebolla dorada | |
2 cucharas Harina | |
1 vaso Caldo casero de Carne | |
50 gr Mantequilla | |
QB Sal | |
QB Pimienta |