
Ingredientes
-
Masa
-
280/300 grs HarinaDependerá del tamaño del huevo. Os recomiendo ir añadiendola poco a poco.
-
6 + 1 Yema Huevos
-
100 grs Azucar
-
80 grs Aceite de semilla de Girasol
-
Una cucharrilla Levadura quimica/Bicarbonato
-
Una presa SalUna pizca
-
Relleno
-
MermeladaSe pueden rellenar con lo que más os guste. Mermelada de fresas, melocotón, chocolate...
Instrucciones
En Catania, si eres un adolescente con una continua gana de andar, lo mas frecuente que puedes encontrar son panaderías. Bueno, he de admitir que fui siempre atraído por los perfumes de los hornos y de las galletas. Que hicieran pan, hojaldres o dulces, el perfume del producto de horno recién hecho siempre me ha encantado.
Paseos y perfumes de horno
En los largos paseos que hacía por mi ciudad, solo o en buena compañía, siempre sacaba tiempo para aprovechar de los productos de mi tierra. Hay muchos y muy variados entre ellos. Unos en particular me gustaban particularmente, i biscotti occhio di bue, o sea, las galletas ojos de buey.
Probablemente por su forma interesante, por los gustos variantes o simplemente porqué me hacían simpatía. Esta es una expresión típicamente catanese: uno puede mostrar un interés o un gusto particular hacia algo, no necesariamente alguien, e identificarlo como simpatía.
Me acuerdo que fue una panadera del un horno del centro que me explico que estas galletas se llamaban así, no le pregunté mas, simplemente por la forma di una justificación a este nombre. Pueden ser rellenos de chocolate, la mayoría de las veces de crema de avellana. Muchas veces pero se encuentran rellenas de mermeladas de fresa, de cereza o de albaricoques. El momento mejor en el que encontrarlas es por las mañanas, cuando están recién hechas. En este momento tienen una consistencia perfecta: se deshacen en la boca pero, al mismo tiempo, tienen la solidez suficiente para no romperse.
La masa y el proceso son parecidos al de la crostata. Sin embargo en este caso hay una diferencia interesante. La masa no lleva mantequilla, por lo que es perfecta para personas con intolerancia a la lactosa o que quieren unos dulces más ligeros.
La masa
En un cuenco batimos el azúcar con el huevo entero y la yema hasta que esta todo bien unido. A continuación incorporamos la levadura, el aceite y la sal y seguimos batiendo. (Yo usé la planetaria, pero se puede hacer perfectamente a mano, si lo hacéis con una planetaria primero usad la varilla para batir todo y después cambiadla por la hoja para ir añadiendo la harina poco a poco)
Una vez están bien mezclados vamos incorporando poco a poco la harina, dejando que se una todo bien. La propia masa nos dirá cuanta harina nos hace falta, tiene que estar suave sin llegar a ser pegajosa, si añadís demasiada harina la masa quedara dura y las galletas se romperán y será difícil de trabajar. (Yo solo necesité 280 grs)
Una vez añadida la harina, hacemos una bola, tapamos con film transparente y lo dejamos reposar 5 minutos en el congelador o 20 minutos en la nevera.
Una vez la masa se ha enfriado, enharinamos el plano de trabajo y extendemos la masa con ayuda de un rodillo dejando un espesor de 4/5mm y con el molde que hayamos seleccionado hacemos la forma de las galletas. Como podéis ver, se trata de hacer las bases y "la tapa" que tiene un agujero en medio.
Colocamos sobre un papel de horno en la bandeja y las horneamos durante 10/12 min a 200º C estático.
Montaje
Una vez las galletas se han enfriado, podemos realizar el montaje. Para ello primero cogemos "las tapas" y las espolvoreamos con azúcar glass, mientas que a las bases, les damos la vuelta (para que se puedan cerrar bien) y colocamos en el centro la mermelada.
Unimos las dos partes y ya solo nos queda...
Servir y Gustar!
Ingredientes
Masa |
|
280/300 grs Harina | |
6 + 1 Yema Huevos | |
100 grs Azucar | |
80 grs Aceite de semilla de Girasol | |
Una cucharrilla Levadura quimica/Bicarbonato | |
Una presa Sal | |
Relleno |
|
Mermelada |