
La Famiglia (film 1987), Ettore Scola.
13dici a tavola (film 2004) Enrico Oldoini.
Ingredientes
-
Para la pasta al Huevo
-
400 gr Harina
-
4 Huevos
-
Mucha Paciencia
-
Para el Ragú
-
1 Cebolla fresca
-
2 Zanahoria
-
2 tallos grandes Apio
-
400 gr Carne picada mixta vacuno/cerdo
-
300 gr Tomate triturado
-
QB Aceite Virgen Extra
-
Lasaña
-
2 Mozzarella
-
3 Huevos
Instrucciones
La familia en Italia
La lasaña del domingo
En Italia, hace mucho tiempo, los domingos en las cocinas todo olía a los ingredientes que servían para preparar la lasaña. El perfume del grano de la pasta fresca, de los huevos frescos, de los ingredientes del ragú, la famosa salsa de tomate con carne picada llamada también boloñesa. Todo unido por un ritual que se compartía en las grandes casas donde se vivía en muchos. Las madres, las abuelas, las tías, rodeadas de los chicos preparaban todos los ingredientes con mucho cuidado, casi religioso. Seguir una receta de este tipo es como seguir las enseñanza de años tras años, generación tras generación.
Hacer la pasta en casa
Vivimos en un mundo que nos está haciendo olvidar un ritual bonito y fascinante como el preparar la comida en casa. Nos proponen una cantidad siempre mas grande de comida trabajada en establecimientos llegando a niveles embarazosos. Me refiero a la cantidad de comida pre-hecha y pre-cocinada. Vegetales ya hervidos, arroz ya hervido y otros productos de la misma línea. En realidad muchos de los productos pre-elaborados se pueden hacer en casa con técnicas muy básicas o herramientas muy fácil de conseguir. Hacer la pasta al huevo en casa es muy fácil. Claro, en los primeros intentos pueden ser algo torpes, igual no tardáis 15 minutos sino 30 para la masa. Para esto intentaré ser mas claro posible para explicar los pasos, pero la verdadera escuela es la experiencia.
Los Ingredientes
Para la pasta al huevo hay tres ingredientes fundamentales: huevos, harina y paciencia. Las proporciones son simples, un huevo cada cien gramos de harina. Se tiene que tener paciencia para amasar y para extender la hoja de lasaña que si está bien hecha no se tiene que romper. Para la salsa Ragú necesitamos zanahorias, apios, cebolla y ajo para el sofrito, carne picada fresca, tomate y mucho tiempo. El Ragú para ser tal tiene que cocinar cuatro horas a fuego lento. Hecha la pasta y el ragú para lo que viene después hay muchas escuelas porqué cada casa lo hace un poco a su manera. Hay quien pone las hoja de lasaña y solo el ragú cada capa. Hay también casas, como la mía, en las que se pone, entre una capa y la otra, también huevo y mozzarella.
La carne picada
Tener cuidado con las carnes picadas pre-confeccionadas de los supermercados, controlar la etiqueta y los porcentajes. Muchas veces la etiqueta pone: 80% carne (vacuno, cerdo, mixta) y el otro 20%? Casi siempre son almidones, harinas, conservantes y otras cosas que simplemente no son carne. Hablando de manera mas clara, de un kg de carne el 80% son 800 gramos, entonces estaréis comiendo 200 gramos de que? Os aconsejo siempre de mirar las etiquetas.
Vamos a ver juntos el proceso completo
Si queréis podéis acompañar la preparación con la Playlist de Balicicó en Spotify
La pasta al Huevo
Poner en un plano un pequeño volcán de harina y poner dentro los huevos. Empezar a mezclar los ingredientes hasta llegar a una masa amarilla, con una superficie regular y no blanda. Si usáis una planetaria el proceso es prácticamente igual. La diferencia es que la parte dura del trabajo la hace el gancho. (15 minutos) Dejarla descansar unos minutos. En este tiempo preparar un plano de trabajo con harina. Aquí tendremos que extender bien las hojas de pasta con un rodillo. Coger un trozo de pasta y empezar a extenderla hasta llegar a una hoja super fina. Una vez acabado el trabajo, Cortarla en cuadrados y dejarla secar un poco, mejor si en un ambiente no demasiado húmedo.
El Ragú
Versión Corta (1h 30minutos)
La variante un poco mas rápida en realidad prevé una cocción casi completa de la carne picada. Haciendo así, la cocción de la carne se completará con el tomate y la cocción a fuego lento será mas corta. Tendremos que tener cuidado con el nivel del agua. Cuando añadimos el tomate añadiremos un vaso de agua para empezar y tendremos que volver a añadir hasta llegar a la hora y media. El resultado será una salsa de tomate bien roja y densa.
Version Larga (4h)
Cortar la cebolla, la zanahoria, el apio y una pizca de sal. Ponerlo en una olla alta con un poco de aceite y saltear un poco. De que hayan cogido un poco de color dorado añadir la carne picada y salar. Remover enérgicamente para que los trozos de carne picada queden bien separados. Probar la carne para saber como está de sal. Añadir si hace falta. De que esté toda hecha sin partes rojas añadir el tomate, la misma cantidad de agua y dejar hacer a fuego super bajo por cuatro horas removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue.
La lasaña
Las hojas de lasaña ya estarán lo suficientemente secas. Las capas dependen de la altura de la fuente que utilizáis. Básicamente las capas son: lasaña con encima ragú, mozzarella y huevo. Hacer las capas que podáis y en la ultima poner mas mozzarella y huevo. Hornear por 40 minutos a 200º C. Una vez lista veréis que la parte superior se ha tostado un poco. Sacarla, compartir y Gustar.
Ingredientes
Para la pasta al Huevo |
|
400 gr Harina | |
4 Huevos | |
Mucha Paciencia | |
Para el Ragú |
|
1 Cebolla fresca | |
2 Zanahoria | |
2 tallos grandes Apio | |
400 gr Carne picada mixta vacuno/cerdo | |
300 gr Tomate triturado | |
QB Aceite Virgen Extra | |
Lasaña |
|
2 Mozzarella | |
3 Huevos |