
" U purtau u pani papà?"
Ingredientes
-
500 grs HarinaEs aconsejable utilizar harinas de fuerza
-
20 grs Levadura fresca
-
100 grs Aceitunas negrasIMPORTANTE: sin hueso
-
2 cucharadas Aceite Virgen Extra
-
Una cucharadita Sal
-
250 ml Agua
Instrucciones
Pan con aceitunas
El sur de Italia y el Pan
Si hay algo que une los sabores del sur de Italia, es el pan con olive, o sea, el pan con aceitunas. Una cosa es cierta, entre la pasta y el pan, la cocina mediterránea es la fiesta del carbohidrato. En realidad poco nos importa, a nosotros del sur. Lo importante es que en casa nunca tiene que faltar el pan. Hay obras teatrales, películas y novelas que explican cuanto es importante que haya pan. Es como una actitud contra la pobreza de los años de carestía y necesidad de la post-guerra, cuando no se tenía nada.
Nonna Maria
Escribiendo de esto me viene a la mente mi abuela Maria, la madre de mi padre. Esta mujer excepcional no tenia problemas a preparar el pan para todos y darlo sin ningún problema a las familias de su pueblo, una Vittoria destrozada por la pobreza y la guerra y que no tenían nada. Nuestra familia, por aquel entonces tenía, como muchas otras familias en Italia, parientes en Estados Unidos. Ellos emigraron para huir de la pobreza e intentar tener una posibilidad más de supervivencia para ellos y para sus hijos. Casualidad, destino, coincidencia, no se, pero la madre de mi abuela no pudo entrar en Estados Unidos por una enfermedad de la vista, y tuvo que quedarse. De todos modos la parte de la familia americana, en los años ’50 había ya mejorado bastante su nivel de vida y esto les permitió mandar ayudas a la hermana siciliana, mi bisabuela. Gracias a las ayudas de la familia americana salimos adelante y mi abuela no se negaba nunca a ofrecer el “pan” a los que no podían permitírselo.
Perfumes
Cuando se prepara en casa el pan los efectos que tenemos que buscar son dos, por lo menos los mas importantes: el perfume y el sabor. El pan se saborea antes de todo con el olor que desprende cuando se prepara, cuando se hornea y cuando se abre, caliente. Para que esto sea posible tenemos que elegir muy bien los ingredientes. Las harinas, el aceite y las aceitunas, por ejemplo, tienen que ser de calidad altísimo.
1er amasado
Primero preparamos en la mesa todo lo necesario para realizar la receta. Esto nos facilitará el trabajo a la hora de ir añadiendo y utilizando los ingredientes sin olvidarnos de ninguno.
Una vez todo preparado, diluimos la levadura fresca en el agua tibia, colocamos la harina en un recipiente o en el cuenco de la amasadora (si la tenéis) hacemos un pequeño hueco al centro y añadimos el agua. Amasamos durante unos minutos y añadimos las dos cucharadas de aceite y continuamos amasando poco a poco hasta obtener una masa suave y sin grumos. Si vemos que la masa esta dura y poco manejable significará que necesita un poco más de agua y si por el contrario esta pegajosa y poco manejable le añadiremos un poco de harina. Trabajamos unos minutos a mano. Una vez que la masa tiene la textura deseada formamos una bola y la dejaremos reposar por media hora cubierta con un paño en un sitio con una temperatura ambiente hasta que haya doblado su tamaño.
2º amasado y al horno!
De que la masa ha crecido, vamos a añadir las aceitunas. Un detalle importante es que las aceitunas no tienen que estar cortadas a cuchillo, sino que se deben deshacer apretándolas simplemente con los dedos.
Para este segundo amasado, lo haremos a mano asegurándonos de incorporar las aceitunas bien a la masa. Una vez todo esta bien unido tenemos dos opciones dividirlo en panecillos pequeños o dejarlo en un único pan. Como veis yo me opte por la segunda opción. Lo colocamos en una bandeja o tabla enharinada, tapamos y dejamos reposar otra media hora cubierto con un paño.
Transcurrido este tiempo vemos que el pan ha aumentado su tamaño, lo colocamos en una rejilla o bandeja de horno y lo ponemos a hornear durante 30 minutos a 200º.
Ya solo queda esperar y comenzar a disfrutar del olor del pan recién hecho en casa!
Ingredientes
500 grs Harina | |
20 grs Levadura fresca | |
100 grs Aceitunas negras | |
2 cucharadas Aceite Virgen Extra | |
Una cucharadita Sal | |
250 ml Agua |